miércoles, 16 de noviembre de 2016

Las MEJORES hamburguesas veganas!!


Si les digo que estas hamburguesas superan el sabor, textura, nutrientes y todo lo que puedan imaginar en la mejor hamburguesa, me creerian? Tendrán que hacer la experiencia para comprobarlo por ustedes mismos. Después de probar, no una, sino dos, tres, cuatro y muuuuchas veces hacer hamburguesas veganas de lentejas, hemos dado con el MEJOR SABOR..... lejos! HE DICHO!
 :)
Blanditas y crujientes, bien condimentadas, deliciosas! y por supuesto, super NUTRITIVAS!
Para grandes y chicos, las van a amar... 💗

DATO IMPORTANTE: el bicarbonato es nuestro mejor amigo con las legumbres.. ayuda a hacerlas más digerible y a ablandarlo. Si todavía no lo incorporaron, es momento de ir corriendo a la dietetica o farmacia a comprar un paquete, buscarle un frasco y tenerlo de ahora en adelante en la cocina, junto con la sal.. nada de dejarlo en un lugar perdido por atrás en la alacena, donde se pierden los condimentos abiertos hace rato y que ni sabemos que tenemos.. je. Esto tiene que estar a mano, simpre!! Para lavar verduras, bacha de cocina, agregar a las salsas para neutralizar el ácido, para leudar harina integral, para las legumbres..  De ahora en adelante, un nuevo protagonista en la cocina, con ustedes: El Gran BICA! 🙌

Ingredientes: (salen 12 hamburguesas medianas)
1 Taza de lentejas (dejarlas en remojo 8 horas con una cucharadita de bicarbonato)
1/2 taza de semillas de sesamo
2 cucharaditas de sal marina
4 cucharadas de orégano
1 cucharadita de comino
2 cucharaditas de pimentón dulce
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 plantita de verdeo
pan rallado

Procedimiento
Una vez que las lentejas ya estuvieron en remojo durante 8 horas, descartamos el agua y las colocamos en la procesadora. Ir moliendo las lentejas y las semillas de sesamo.
Colocar en un bowl y mezclar con los condimentos, el bicarbonato y la cebolla de verdeo picada.
Si quieren pueden agregarle lo que quieran, pero esta es a nuestro entender, la mejor combinacion de aromas y sabores :)
Formar bolitas con las manos y pasar por pan rallado.
No hace falta agregarle ningun tipo de harina a la masa, porque queda perfecta, tipo plastilina, para poder formar las hamburguesas. Si le agregan harina, resultara una hamburguesa mas dura.. y la tienen que consumir en el momento porque despues se endurecera demasiado. Pero si les llegara a costar armar las bolitas, agregar lo minimo indispensable. No deberia suceder, porque queda una masa homogenea muy facil de trabajar!
Dorar en fuente aceitada con oliva extra virgen al horno, vuelta y vuelta.
Con un chorrito de limón quedan deliciosas! Además, si consumimos vitamina C y hierro, logramos fijar este ultimo en nuestro organismo.

Servir y .. a chuparse los dedos!

Y a disfrutar de ese bello dia miercoles, donde magnetiza el rayo blanco,

Lentejas ya remojadas por 8 horas.

Listas para procesar!

Asi quedan procesadas, como una pasta.

Condimentos
Le agregamos el verdeo picado.

Sesamo para moler

Asi queda, como una harina de sesamo

Listas para hornear!
riquisimasssssssssss!

sábado, 5 de noviembre de 2016

Pesto de R U C U L A






Para los fanaticos de las pastas en todos sus colores y formas, y para los que les gusta tener dips para untar o acompañar todos sus platos, esta recetita es muy rica, rapidisima de hacer y novedosa. Podés sorprender a tus amigos con un toque diferente :)
Esto surgió porque un día teníamos muchas ganas de acompañar unas pastas con un pesto, pero no teníamos albahaca en la huerta.. y en las verdulerias tampoco se conseguía. Así que decidimos reemplazar la albahaca por la rúcula y sorpresa... quedó delicioso!
La galleta de la foto, un cracker de semillas con tomate deshidratado, sin harinas... una delicia. La proxima compartiremos la receta tambien!

Ingredientes
Rucula un puñado de hojas (abundante, y preferentemente que sea la rucula de hojas pequeñas, porque cuanto más grande es la planta, las hojas son más duras y un sabor demasiado fuerte)
2 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal
Semillas de girasol tostadas y saladas (es lo que teniamos, pero podes agregar nueces, castañas, lo que gusten!)
Gracias pachamama por tu alimento

1, 2, 3 y listo!

Fideos tirabuzón de arroz con pesto de rúcula y cracker de semillas. Sin gluten!

Poner todo en la procesadora, procesar y listo!
Abrazos y feliz sábado, día del séptimo rayo, violeta de transmutación :)

martes, 1 de noviembre de 2016

Guiso de lentejas con puerros!



Este plato es ideal para incorporar proteinas y mucho hierro a nuestro cuerpo. Ademas, es delicioso y con un toque especial. Esta es nuestra versión vegetariana a este tradicional plato que todos conocen. Y los invito a agregar la cantidad de vegetales que gusten o tengan en casa, la idea es jugar con los
sabores y colores :)

El "secretito" es el toque que le da el puerro y el vino... shhhh... (el alcohol se evapora con el calor, asi que no pasa nada si lo comen niños)

Que lo disfruten!!

Ingredientes (para 4 personas)
2 tazas de lentejas remojadas durante 8 horas.
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 puerro grande
2 zanahorias
2 zapallitos verdes
1 tomate perita pelado
1 cebolla
2 dientes de ajo
1/2 taza de vino blanco
2 tazas de agua
brocoli cocido
2 hojas de laurel

El por qué del Bicarbonato de sodio
Muchos preguntaran por qué el bicarbonato en esta receta.... aquí la respuesta. El "Bica" como lo llamamos en casa es uno de nuestros mejores aliados en la cocina. En el caso de las legumbres, ayuda a que se digieran mejor y que se ablanden más rápido :) A probar se ha dicho!

Procedimiento
Pelar y cortar las zanahorias en rodajas. Picar el puerro, incluyendo la parte verde, la cebolla y el ajo.
En una olla bien caliente incorporar las zanahorias y el puerro.. SIN ACEITE. Este es un punto de controversia, muchos creen que sin aceite, todo se pega!!!... pero es cuestion de probar, hacer la experiencia y después elegir. Después de probar esta opción, se transformará en un pilar de tu cocina!! Cocinar sin aceite y sin quemar nada, además con un toque exquisito.


Cuando se calentó un poco el puerro y la zanahoria, agregamos inmediatamente las lentejas remojadas (descartando el agua), el bicarbonato y las hojas de laurel. Mezclamos. Y acá viene el toque mágico...
Cuando al revolver, sentimos que puede empezar a pegarse, agregamos la media taza de vino blanco y revolvemos bien. Esperamos que se evapore bien el alcohol e incorporamos 1 taza de agua.
(Este paso de "sofreir" sin aceite, lo podemos utilizar para las salsas tambien, sin nada de aceite, y cuando creemos que se empieza a pegar, agregar el vino... y después el puré de tomates natural o lo que utilicen)



Ahora ya tenemos cocinando las lentejas con el puerro y zanahoria. Cocinar revolviendo de vez en cuando durante 25- 30 minutos e ir incorporando el agua a medida que se vaya consuimiendo. Incorporar los zapallitos verdes cortados en cubitos. cocinar durante 15 minutos más. Incorporar el resto de los vegetales elegidos (ya cocidos) y mezclar. En este caso, incorporamos brocoli y un restito de salsa portuguesa que tenia preparada .. quedo riquisimo!!!

Ahora a esperar que todos los vegetales liberen sus perfumes y sus magias..
Una vez que está listo, salar con sal del himalaya o sal de salinas, un buen chorro de aceite de oliva extra virgen y a disfrutar!
Se puede espolvorear con pipas de girasol saladas, levadura en copos, decorar con aromáticas frescas... lo que quieran! es un guiso muy rico, liviano, lleno de nutrientes y con los colores del arco iris :)

Bon apettit!
Hoy día martes magnetiza el rayo rosa.

sábado, 22 de octubre de 2016

Paté aromático de girasol


Qué mejor que incorporar todas las propiedades de esta increible semilla haciendo una delicia para untar?
Las semillas de girasol son una exceleten fuente de vitaminas, y cuando se encuentran "activadas", sus propiedades se potencian. Para activar las semillas el proceso es muy sencillo, solo hay que dejarlas en remojo durante algunas horas y luego colar. Descartar el agua y reservar las semillas. Con el agua, la semilla reactiva todo su potencial encerrado y libera una fuente mayor de propiedades. Y así, con las semillas activadas podemos hacer este exquisito paté para deleitar a todos!

Ingredientes
1 taza de semillas de girasol peladas y activadas (dejar en remojo por 2 horas aprox)
1 cucharada de ajo tostado disecado (o lo podes reemplazar por medio diente de ajo, o ajo en escamas)
5 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
1 chorrito de agua
2 cucharadas de jugo de limón
1 cucharada de cúrcuma
1 cucharadita de sal marina
1 puñado de perejil fresco (recien cosechado de nuestra huerta)
Unas hojitas de oregano fresco (recien cosechado de nuestra huerta)
Especias a elección: en nuestro caso utilizamos una mezcla de "hierbas de la provenza" que ha venido de Italia directamente a nuestra mesa (Gracias tía!!!)

Procedimiento
Dejar en remojo las semillas de girasol durante 1 hora mínimo. Colar y descartar el agua.
Poner en el vaso de minipimer las semillas de girasol y agregar un chorrito de agua. Mixear. Ir agregando de a poquito la cantidad de agua necesaria para formar un paté y que las semillas queden procesadas. Agregar agua muy de a poco para no pasarnos! Incorporar el aceite de oliva y el resto de los ingredientes. Procesar y decorar con alguna aromática fresca.

A disfrutar y compartir!

Para conservarlo, colocar en frasco de vidrio con tapa hermética en la heladera. Dura 1 semana aproximadamente bien cerrado.
Una vez que lo prueben ustedes mismos pueden ir variando la cantidad de jugo de limón o especias. Así podrán descubrir nuevos aromas, perfumes y sabores con distintas aromáticas.. a jugar!

Propiedades de las semillas de girasol
  • Son sumamente ricas en ácidos grasos insaturados.
  • Ayuda a rebajar los niveles tanto de colesterol alto como a bajar los triglicéridos altos.
  • Son ricas en antioxidantes, por lo que ayudan a prevenir la aparición del cáncer a la vez que son útiles para luchar contra los efectos más nocivos del envejecimiento.
  • Contienen una gran cantidad de fibra dietética, por lo que están recomendadas a la hora de mejorar  el funcionamiento intestinal, siendo útiles contra el estreñimiento.
  • Aportan saciedad y son muy depurativas. Por lo tanto, están recomendadas a la hora de adelgazar y de perder peso.
  • Las semillas de girasol son ricas en ácido fólico, por lo que las embarazadas deben consumirlas para que el bebé pueda formarse bien y ella misma no se debilite
  • Comer semillas de girasol con regularidad aumenta las defensas del organismo y previenen  diversas enfermedades relacionadas con virus.
  • Fortalecen el sistema inmune

Masa de tarta 2.0 RIQUISIMA!!


En la búsqueda de ir mejorando las recetas, subiendo, bajando cantidades, incluyendo algunas cositas más, llegamos a esta nueva masa de tarta. La describiria como una masa tipo "bizcocho", crocante en la base, y más gruesita.. me recuerda a la masa de las clásicas tarteletitas saladas. Es menos elastica y más crocantita digamos..
Lo mejor de todo, que no lleva ABSOLUTAMENTE nada de refinados ni de derivado de animales. Estoy segura que amarán esta masa de tarta tanto como nosotros!!
Además es facilisima para aprenderla de memoria: lleva de la cantidad de harina, la mitad de liquidos, y de esta mitad, mitad agua y mitad aceite! Y algunas cosillas más... ahi va!
Por un problemita con la cámara las fotos no son las mejores, pero quería que vieran al menos lo que describo de la masa ;)

Ingredientes
2 tazas de harina integral.
1 1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 pizca de azucar mascabo
1/2 taza de agua natural
1/2 taza de aceite de oliva extra virgen

Procedimiento
Mezclar los ingredientes secos por un lado.
Mezclar el agua con el aceite. Incorporar los liquidos a los ingredientes secos. Integrar bien con las manos y formar una masa.
Estirar con el palo de amasar y colocar en una asadera para horno previamente espolvoreada con harina integral.
Agregar el relleno elegido, y hornear!

En este caso lo rellenamos con espinacas, puerros, verdeo y trigo burgol fino. Aromáticas, sal del himalaya y gomashio.


DELICIOSA!!!

Hoy día sábado magnetiza el rayo violeta de la transmutación.
Bendiciones

jueves, 4 de junio de 2015

Canela y miel: combinación milagrosa!!



Se acerca el invierno y qué mejor que consumir alimentos naturales que beneficien el cuerpo y activen el calor en nuestro organismo? y que además, como todo lo que nos da nuestra madre tierra, es DELICIOSO!
La canela y la miel son dos alimentos nutritivos, con muchísimas propiedades para la salud y además con un delicioso sabor y al combinarlos, potenciamos sus beneficios! Esta combinación se ha utilizado durante siglos en la medicina ayurvédica favoreciendo la cura natural de muchas enfermedades.

Es importante que la miel sea PURA y orgánica, que nos garantiza que no tiene aditivos ni ha sido expuesta a altas temperaturas perdiendo gran parte de sus propiedades.
La canela tiene que ser la Ceilán, que se consigue en almacenes naturales.

Para bajar de peso, subir las defensas, mejorar la digestión, cuidar las articulaciones, prevenir enfermedades cardiovasculares, tratar el insomnio y el agotamiento o aumentar la líbido. Éstas son algunas de las propiedades que nos aportará esta mezcla.

Te invito a probar esta deliciosa y milagrosa combinación:

Bajar de peso: nos ayuda a activar el metabolismo y a reducir la ansiedad por consumir azúcares. Además, la canela es una reguladora de los niveles de glucosa en sangre y también nos ayuda a eliminar el exceso de líquidos y grasas en nuestro organismo.Todas las mañanas unos 30 minutos antes del desayuno, tómate una mezcla de un vaso de agua, una cucharada de miel y una cucharada de canela en polvo, en las noches antes de dormir consume la misma mezcla hasta que empieces a ver cómo reduces medidas de manera significativa. Si eres constante consumiendo esta mezcla vas a impedir que las grasas se acumulen en tu cuerpo,. Recuerda que es sumamente importante combinar esto con una dieta equilibrada y ejercicio regular (mínimo 30 minutos diarios).

Subir las defensas: esta combinación es altamente calorífica y además funciona como un antibiótico natural. Es decir, nos ayuda a expulsar el frío del cuerpo y a prevenir enfermedades causadas por virus y bacterias.Científicos han encontrado en la miel varias vitaminas e hierro en grandes cantidades.
El uso constante de la miel fortifica las células blancas de la sangre y protege de enfermedades.

Combatir y aliviar las afecciones de garganta: sus propiedades antibióticas y antiinflamatorias nos permiten tratar faringitis, amigdalitis, afonía, disfonía, etc. Mezclaremos una cucharada sopera con agua tibia y la tomaremos a sorbitos y haciendo gárgaras.

Mejorar la salud de las articulaciones: gracias a sus propiedades caloríficas y antioxidantes, esta mezcla es ideal para enfermedades como la artrosis, osteoartritis, etc. Pacientes con artritis pueden tomar diariamente por las mañanas y las noches una taza de agua caliente con dos cucharadas de miel y una cucharada pequeña de canela en polvo. Si se toma regularmente incluso la artritis crónica puede ser curada. Recientes investigaciones por la Universidad de Copenhagen demostraron que aquellos doctores que trataron a sus pacientes con una mezcla de una cucharada de miel y media cucharadita de canela antes del desayuno, corroboraron que en una semana, de 200 pacientes, 73 ya no sentían dolores artríticos y al mes, casi todos los pacientes que no podian ni caminar o moverse por los dolores, se movían sin sentir dolores.

Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares: ya que mejora la circulación, reduce el colesterol, fortalece el corazón y regulariza su ritmo.

Aumentar la líbido: la canela está considerada uno de los mejores afrodisiacos naturales, tanto en hombres como en mujeres. Tomaremos una cucharada por la mañana y una cucharada antes de acostarnos.

Sistema digestivo:  Estudios hechos en India y Japón revelan que la miel y la canela reducen el gas en el sistema digestivo. La canela esparcida en dos cucharadas de miel tomadas antes de las comidas pueden reducir la acidez y digerir hasta los alimentos mas pesados. También ayuda a curar las úlceras.

Catarros y resfrios: Se ha comprobado que la miel contiene un ingrediente natural que mata los gérmenes de la influenza y que protege a los pacientes del catarro.Aquellos que sufren de severo resfrio pueden tomar una cucharada de miel tibia con 1/4 de cucharadita de canela por espacio de tres días. Este proceso cura cualquier resfrío y aclara la sinusitis.

Colesterol:Dos cucharadas miel y tres cucharaditas de canela en polvo mezcladas con te reduce los niveles de colesterol en la sangre un 10 por ciento en las primeras dos horas del tratamiento.  Si se consume tres veces al día, cualquier enfermedad de colesterol crónica es curada, ademas, la miel pura tomada como alimento a diario ayuda a reducir el colesterol.

Te invitamos a probar esta medicina natural, tu cuerpo te lo agradecerá
Si querés comprar una miel pura y orgánica, del valle de Punilla podés conseguirla acá:  
Bendiciones

viernes, 24 de abril de 2015

Scones veganos de limón y cacao amargo


Hola!!! Hoy no solo queremos compartir, sino que tenemos la necesidad de que prueben esta delicia!!!! Son unos scones DELICIOSOS, sanos y con un toque diferente. El sabor del limón, con el cacao amargo hacen una combinación perfecta para el deleite de los paladares. Bien crocantes por fuera, y tiernitos por dentro, ideales para compartir con un rico te chai :)

Scones y te chai... se llevan MUY bien!


Estos riquisimos scones están preparados con ingredientes integrales, sanos, sin refinar y sin derivados de animales.
Bon Appetit!

Ingredientes
2 tazas de avena arrollada fina
3 tazas de harina integral
1 taza de azúcar
1 cucharada de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de polvo de hornear
1/2 taza de jugo de limón  y 1/2 taza de agua
100 ml de aceite vegetal (es un poco menos de media taza)
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharadita de semillitas de anis (opciona. Queda riquisimo!)
Ralladura de 1 limón
1 cucharada de cacao amargo en polvo

Procedimiento
Colocar en un recipiente la avena, harina, azucar, polvo de hornear y bicarbonato de sodio. Mezclar.
Incorporar al jugo de limón, el anis, el agua y el aceite, junto con la esencia de vainilla.
Perfumar con la ralladura de limón.
La mezcla quedará como un arenado... es así como debe quedar!
Usar la mitad de la masa, formar unas bolitas y darle forma de scones. Al resto de la masa, agregarle una buena cucharada colmada de cacao amargo.. asi con la misma masa tenemos dos variedades exquisitas. Armar los scones restantes. Colocarlos en una placa rociada con aceite vegetal. Llevar a horno moderado por 35 minutos.. y a disfrutar de esta delicia!!!

ingredientes secos

mezclando con el jugo de limon, agua y aceite vegetal

asi queda el granulado

masa con un toque de cacao para hacer la segunda variedad

scones listos para hornear

listos para disfrutar!